¿Cada cuánto se debe actualizar la información de su hoja de vida?
Para las empresas es más sencillo ubicar a los candidatos activos en la búsqueda de nuevas posibilidades que aquellos que tienen desactualizados su información.

¿Cada cuánto se debe actualizar la información de su hoja de vida? (Freepik)
Una hoja de vida es un elemento que no puede faltar al momento de querer obtener un nuevo empleo, por eso es importante que antes de aplicar a las ofertas confirme que todos sus datos estén al día en este documento.
Para las empresas es más sencillo ubicar a los candidatos activos en la búsqueda de nuevas posibilidades que aquellos que tienen desactualizados su información en la hoja de vida o curriculum vitae.
Le puede interesar: Mercado Libre tiene 50 vacantes laborales en ciudades de Colombia
Para tener la hoja de vida actualizada, el consejo es que a medida que surja un nuevo reto, un ascenso o un cambio, lo incluya en su documento. Hacer de esto un hábito le ayudará a poder aplicar a las ofertas laborales que se publican día a día.
Otro consejo es actualizar lo necesario con cada nueva vacante a la que se quiera postular, de modo que la información que lea el reclutador sea llamativa y acorde con los requisitos de la oportunidad.
Además: ¿Migrar a Canadá? Programas que pueden ser tu solución este 2022
Si no actualiza la hoja de vida puedes perder oportunidades laborales. En caso de no cambiar de posición, puede incluir sus logros anuales, o cada vez que adquiera responsabilidades adicionales en su empresa que impliquen cambios en la estructura y que representen una transformación importante en el flujo de trabajo.
Es fundamental recordar que en la hoja de vida se debe comunicar, de forma resumida, la trayectoria académica y laboral del candidato, resaltar las habilidades o competencias que posee.
Lo más adecuado es que el perfil sea una reseña que este acorde con la vacante a la que se postula, considerando criterios de honestidad y transparencia, con la posibilidad de que la información que se transmite sea verificable.
Más contenido en nuestra sección Tips de Mi Bolsillo