Así es posible recibir pensión de vejez e invalidez al mismo tiempo
Mediante una sentencia la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia decretó que esto es posible: le damos los detalles y las respuestas a dudas frecuentes.

Así es posible recibir pensión de vejez e invalidez al mismo tiempo (Freepik)
Mediante la aprobación de la sentencia 3869 de 2021, la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia decretó que es posible que una persona reciba una pensión de vejez y una pensión de invalidez al mismo tiempo.
Lo anterior se permite debido a que estas retribuciones no son compatibles, ya que la fuente de financiamiento, causas, reglamentación y protección de riesgo para cada pensión son diferentes.
Le puede interesar: Pensión 2022: esto debe llegar de mesada con aumento a salario mínimo
En el caso de la pensión por invalidez se cubre el riesgo al que fue expuesta la persona por su labores. Es decir, la protege debido a que padece una enfermedad o enfrentó un accidente de tipo laboral debido a las condiciones o el ambiente en el que trabajó.
Mientras tanto, en la pensión de vejez se le reconoce a la persona que ha trabajado durante años y busca asegurar estabilidad económica cuando llegue a los 57 años para mujeres y a los 62 años para hombres.
Recomendamos: WhatsApp, nuevas funciones para usuarios con celulares iPhone
Así que es posible sustituir los ingresos laborales por una prestación a cargo del sistema de seguridad social. De esta manera, si la persona tiene una pensión de invalidez, pero todavía no cumple con el requisito de edad para retirarse, podrá seguir cotizando para que más adelante le sea reconocida la pensión de vejez sin que se le tengan que quitar la pensión de invalidez.
¿Si alguien se pensiona por invalidez laboral, se le deben devolver los saldos que cotizó para su vejez?
No. Esto se debe entender como una opción y no una imposición. Si se convierte en una imposición, se estaría violando el derecho al trabajo y a la seguridad social inclusiva de quienes se encuentren en esta situación.
Además: Qué pasa si cotiza más de 1.300 semanas para la pensión: ¿hay límite?
¿Cómo se financia la pensión de invalidez de origen laboral?
Tiene una fuente de financiación autónoma, derivada de un esquema típico de seguros en el que el empleador paga una cotización a una aseguradora (ARP) la cual debe responde por el trabajador en caso de un accidente o enfermedad laboral.
Más contenido en nuestra sección Retiro de Mi Bolsillo.